jueves, 6 de octubre de 2011

Unidad 2. Efectos nocivos por el uso de sustancias.

El consumo de algunas sustancias nocivas para la salud causan los siguientes efectos:

Aumento de la Tensión Arterial.
Aumento de la frecuencia cardiaca.
Aumento de la temperatura corporal (mayor actividad muscular).
Aumento de la frecuencia respiratoria.
Disminución del oxido nítrico (vasodilatador endotelial).
Aumento de la agregación plaquetaria (facilita producción de coágulos).
Acelera el proceso de arteriosclerosis.
Potente estimulante del sistema nervioso central que produjo muerte súbita en los deportistas y consumidores habituales.
Produce: euforia-intenso bienestar-alucinaciones - ansiedad-agresividad-irritabilidad-temblores-convulsiones-disminución de las inhibiciones.
Accidentes cerebrovasculares (infartos y/o hemorragias cerebrales).
Dilatación de las pupilas. Puede aumentar el deseo sexual y demorar la eyaculación, aunque también provoca dificultad en la erección.
Complicaciones gastrointestinales como nausea, dolor abdominal (en este último caso se debe sospechar en personas jóvenes con antecedentes de adicción) que sería consecuencia de isquemia intestinal.
Exacerba las crisis de asma.
Aumenta la capacidad de trabajo por una disminución de la sensación de fatiga, debido a una acción sobre el sistema nervioso central y no sobre el aparato muscular (no tiene efecto sobre los músculos). En el deporte, se puede observar aún en pequeñas dosis enmascarar el cansancio y el deportista realiza sobreentrenamiento apareciendo con mayor facilidad lesiones del tejido muscular, por las cuales se prolonga el periodo de recuperación. Esta presente el fantasma de la muerte súbita ya que hay una predisposición a las arritmias fatales como la fibrilación ventricular, siendo la fisiopatología la disminución del flujo sanguíneo coronario, con la consecuente disminución del aporte de oxigeno, lesión de la fibra miocárdica y muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario