sábado, 26 de noviembre de 2011

Unidad 3. Ficha técnica dorso


DESCRIPCIÖN TÈCNICA INDIVIDUAL
DESCRIPCIÖN TÈCNICA CORRECTA
DESCRIPCIÖN ERRORES TECNICOS
5 EJERCICIOS PROGRESIVOS


POSICIÒN
DEL
CUERPO



La cabeza está por encima de la superficie y el cuello no está alineado con el cuerpo.
La cabeza debe esta por encima de la superficie, y el cuello en línea con el cuerpo.
El cuello no está alineado con el cuerpo.
1 Punto muerto con rolido exagerado en espaldas.
2 Practicar la salida de espalda.
3 Practicar la ejecución de la entrada al viraje
4 Realizar salidas de espaldas con gran impulso.
5 Aventarse parado y salir en posición dorsal


ACCIÒN DE
LAS
PIERNAS


 En unos momentos se hunden más que la corriente, y esta se desplaza hacia abajo por el movimiento de la cadera.
Deben romper ligeramente la superficie y no han de hundirse más que la corriente que es desplazada hacia abajo por la cadera.
En momentos las piernas llegan a hundirse más que la corriente.
1 Realización del batido de piernas partiendo de la cadera.
2 Hacer batidos muy amplios con movimientos muy fluidos.
3 Punto muerto con rolido exagerado en espaldas.
4 Realizar el batido de piernas con aletas
5 Realizar salidas de espaldas con gran impulso.


ACCIÒN DE
LOS
BRAZOS


Al empezar el braseo la mano no está por encima del hombro, el codo izquierdo no se flexiona correctamente y el brazo se tracciona hacia abajo y no lateralmente.
La mano izquierda entra en el agua, directamente por encima del hombro. El codo izquierdo comienza a flexionarse, mientras el brazo tracciona hacia abajo y lateralmente
La mano no está en la posición correcta al entrar al agua, el codo izquierdo no se flexiona de la manera correcta y el brazo no se tracciona lateralmente.
1 Posición lateral de rolido con tracción profunda de brazos.
2 Punto muerto con rolido exagerado en espaldas.
3 Nadar pegado a la corchera con el brazo extendido elevándose
4 Desviación de la mano durante la tracción
5 Practicar la salida de espalda.



RESPIRACIÒN



No se tiene una técnica específica para la respiración.
Inspirar por la boca al recobrar un brazo y espirar por la boca y nariz al recobrar el otro brazo.

No se tiene una técnica específica en la respiración lo cual ocasiona problemas con la velocidad y el correcto desempeño en este estilo de nado.
1 Realizar 2 brazadas con la derecha y una con la izquierda
2 Practicar la ejecución de la entrada al viraje
3 Practicar la ejecución de la entrada al viraje
4 Inhalar y exhalar en posición dorsal
5 Aventarse parado y salir en posición dorsal



COORDINACIÒN



Cuando el brazo entra al agua el otro está en fase de empuje y no se realiza la respiración con una técnica o en coordinación con los movimientos.
Cuando un brazo entra en el agua el otro se encuentra en la fase de empuje.
Se debe realizar la respiración rítmicamente, inspirando en el
recobro de un brazo y espirando en el recobro del otro.
No se coordina la respiración con los movimientos de los brazos y las piernas.
1 Punto muerto con rolido exagerado en espaldas.
2 Intentar mantener el equilibrio con un pull sobre la frente.
3 Practicar la ejecución de la entrada al viraje
4 Realizar la acción de ambos brazos simultáneamente
5 Practicar la salida de espalda


No hay comentarios:

Publicar un comentario